Hogar de los detalles
IrelStudio lleva más de veinte años conviertendo cascarones en hogares. Y eso es lo que intentan contar en este vídeo. Elaboré el guion para la locución y la edición, tanto de su versión B2B como B2C.
¿Qué es el bikefitting?
Fran Segarra consigue a través de la biomecánica ciclista reducir el riesgo de lesiones y potenciar el rendimiento de quienes practican ciclismo.
En este vídeo explica en qué consiste y cómo lo hace desde su estudio en Elche.
Informe Energético
El mercado eléctrico español es uno de los más complejos de Europa, pero los analistas de Grupo ASE lo desmenuzan y explican todos los meses para entenderlo.
Estos teaser de apenas un minuto acompañan la newsletter y se comparten en redes sociales.
Artikalia Pro
Artikalia es un proyecto omnicanal de interiorismo con más de 25 años de experiencia en el sector.
Realicé la edición y el guion para este vídeo de presentación de sus servicios.
Trabajo infantil en Guatemala
Conoce a Elías e Israel, ejemplos de la realidad cotidiana de muchos niños y niñas en Guatemala y descubre cómo la educación puede ser una herramienta de cambio.
Mientras trabajé en la organización británica sin ánimo de lucro Fundación Educando a los Niños (EFTC) elaboré este vídeo para sensibilizar sobre la situación de su alumnado y conseguir más apoyo.
Campaña anual de salud EFTC
EFTC apoya a más de 500 menores guatemaltecos hasta que completan sus estudios. Provienen de entornos con escasos recursos en Jocotenango y sus alrededores.
En 2018 inauguraron la enfermería, un servicio destinado a potenciar la salud preventiva y atender las dolencias más habituales entre la niñez. Este vídeo acompañaba una campaña para dotarla de materiales.
Guardianas de la biodiversidad
En América Latina y El Caribe, los conocimientos tradicionales que han preservado las mujeres sirven hoy en día para desarrollar técnicas agrícolas que mejoran la resiliencia de los cultivos ante el cambio climático.
Este vídeo se grabó durante el taller regional: «Agrobiodiversidad y género: factores clave para lograr una agricultura sostenible ante el cambio climático», que se celebró en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.
Semillas de cambio
Semillas de cambio fue el ciclo de talleres infantiles de educación ambiental que impulsamos la ingeniera forestal Marta del Valle y yo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.
Con los pies en la tierra fue el tercer taller del ciclo. El proyecto resultó exitoso como herramienta de sensibilización para fomentar el cuidado del medio ambiente y contribuyó a establecer un nexo entre la institución y el vecindario de Antigua y sus aldeas.