Campaña: La inmigración también mantiene vivo al Aragón rural

El Gobierno de Aragón forma parte de la red europea MATILDE, que mide el impacto de la migración en el entorno rural.

En Aragón viven cerca de 150.000 personas inmigrantes, de las que más de 84.000 proceden de fuera de la Unión Europea. Muchas han elegido las zonas rurales para vivir, donde ayudan a rejuvenecer los pueblos donde se asientan, a desarrollar su economía, a mejorar la calidad de vida de todo el medio rural y a crear oportunidades.

El Gobierno de Aragón participa en el proyecto europeo MATILDE, una iniciativa que permitirá medir el impacto de las personas migrantes en el entorno rural.

Gracias a esta iniciativa en Selenus* hemos podido contar las historias de personas como Vlad, Mbalou o la familia de Rosalín y Andrés. Por ahora, puedes ver los vídeos y la cartelería. Eso sí, pronto podrás leer las historias que redacté en el blog oficial de MATILDE.

Andrés, Rosalín y Celeste cambiaron el asfalto de Medellín por la montaña turolense. Por el camino nació Julieta. La llegada de esta familia dio un respiro a la escuela, con serios problemas para conseguir alumnado en los últimos años.

* Selenus es la agencia con la que colaboro habitualmente.
Este es un ejemplo de mi trabajo y contiene información general. Algunos proyectos contienen elementos privados que no puedo mostrar. Si quieres saber más sobre ellos y mi implicación en ellos, puedes preguntarme aquí.

¡Mójate!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: